No es lo que pensás. Sobre la imposibilidad de viajar By Ana Ojeda

No es lo que pensás. Sobre la imposibilidad de viajar By Ana Ojeda Paperback 9789874566218 No es lo que pensás. Sobre la imposibilidad de viajar En 1998 Alanis Morrissette fue a la India y, al volver, mostró su cuerpo desnudo a millones de televidentes, con su pubis difuminado digitalmente y el cabello largo cubriendo sus pechos, de acuerdo a las normas de decoro que MTV exigía para sus videoclips. Compartió, así, su agradecimiento a los momentos difíciles de la vida que acabaron por fortalecerla, iluminarla y sacarla de una profunda crisis espiritual. Casi 15 años después, las hermanas Tilde y Lota se embarcan en un viaje al mismo destino. A diferencia de Alanis, las protagonistas de No es lo que pensás no agradecen, no tienen epifanías ni sufren transformaciones trascendentales. No son rockstars de los 90 sino turistas argentinas intentando una experiencia única en el summum de la década sin nombre. El subtítulo nos advierte que estamos por sumergirnos en un tratado sobre la imposibilidad de viajar. En el territorio exótico, Tilde y Lota no harán más que descubrir todo lo que ya conocen, como los exploradores ingleses del siglo XIX que encontraban tigres en la Pampa. En medio de la desconfianza constante, y amparadas únicamente por la voz narrativa que hace coros a su cinismo académico, su insensibilidad cultural y su self awareness, no les espera otro destino que la frustración de saberse un remix farsesco de los vicios del colono traducidos con odio a un español rioplatense dislocado. No es lo que pensás elige decirle no al relativismo cultural. El grimoire lovecraftiano ha sido encontrado —¡finalmente!— en algún sótano olvidado de la UBA, tal como se ha indicado. Al abrir sus páginas, descubrimos con espanto que se trata de un manual de etnografía. Fernando Montes Vera.

El estilo de escritura es muy atrapante Me gusta que use un vocabulario claramente porte o a n a riesgo de que no se entienda en otros lados pero a veces usa giros ling sticos que me parecen muy rebuscados o pretenciosos. No hay un arco narrativo claro pero esa fue la intenci n de la autora Hay muchas notas al pie en los m rgenes y al final del libro cada lector tiene que decidir cu ntas de esas notas leer Spanish Castilian De estos dif ciles de puntuar en sistema de cinco puntos Dos es injusto tres es mucho Es un libro de 5 10 un poco m s que ok un poco menos que liked it Puede tambi n que algo influya el quiebre de expectativas tras una novela perfecta como es Falso Contacto Si ven s de leer se la descripci n en el t tulo es exacta no lo que pens s. De la parte positiva logra asir muy bien la experiencia de viajar y pasarla un poco mal pero llevarse fotitos y souvenirs para convencerse de que eso es la aventura y decirle a la familia que s todo bien muy interesante Es decir leerlo es una experiencia bastante parecida a sufrir un viaje de esos que uno trata de disfrutar sin poder evitar querer que termine y volver a casa de una vez. Del lado negativo hay un intento de hacer algo interesante con el lenguaje con el uso de palabras extranjeras y neologismos experimento que en alguna medida falla Tal vez por intentarlo con tanto ah nco que termina perdiendo naturalidad Lo mismo pasa con la proliferaci n de referencias a webs de turismo y notas enciclop dicas se entiende la intenci n el contraste interacci n entre las peque as banalidades chotas de la vida cotidiana de extranjero en viaje y la sobrecarga de informaci n disponible para superponer sobre lo que est s viendo Pero cual elefante blanco termina resultando pretencioso y costando m s de lo que concretamente aporta Spanish Castilian

No es lo que pensás. Sobre la imposibilidad de viajar By Ana Ojeda
9789874566218
Spanish; Castilian
316
Paperback
No es lo que pensás. Sobre la imposibilidad de viajarEn 1998 Alanis Morrissette fue a la India y al volver mostr su cuerpo desnudo a millones de televidentes con su pubis difuminado digitalmente y el cabello largo cubriendo sus pechos de acuerdo a las normas de decoro que MTV exig a para sus videoclips Comparti as su agradecimiento a los momentos dif ciles de la vida que acabaron por fortalecerla iluminarla y sacarla de una profunda crisis espiritual Casi 15 a os despu s las hermanas Tilde y Lota se embarcan en un viaje al mismo destino A diferencia de Alanis las protagonistas de No es lo que pens s no agradecen no tienen epifan as ni sufren transformaciones trascendentales No son rockstars de los 90 sino turistas argentinas intentando una experiencia nica en el summum de la d cada sin nombre El subt tulo nos advierte que estamos por sumergirnos en un tratado sobre la imposibilidad de viajar En el territorio ex tico Tilde y Lota no har n m s que descubrir todo lo que ya conocen como los exploradores ingleses del siglo XIX que encontraban tigres en la Pampa En medio de la desconfianza constante y amparadas nicamente por la voz narrativa que hace coros a su cinismo acad mico su insensibilidad cultural y su self awareness no les espera otro destino que la frustraci n de saberse un remix farsesco de los vicios del colono traducidos con odio a un espa ol rioplatense dislocado No es lo que pens s elige decirle no al relativismo cultural El grimoire lovecraftiano ha sido encontrado finalmente en alg n s tano olvidado de la UBA tal como se ha indicado Al abrir sus p ginas descubrimos con espanto que se trata de un manual de etnograf a Fernando Montes Vera No es lo que pens s Sobre la imposibilidad de viajarAna Ojeda naci en Buenos Aires en 1979 Se recibi de Licenciada en Letras con Diploma de Honor por la Universidad de Buenos Aires Es escritora y editora..