Acabemos con el paro: Cómo poner fin a la mayor lacra social y económica de nuestro país By Daniel Lacalle
Acabemos con el paro: Cómo poner fin a la mayor lacra social y económica de nuestro país By Daniel Lacalle Kindle Edition Sociology Acabemos con el paro: Cómo poner fin a la mayor lacra social y económica de nuestro país A pesar de que el desempleo se ha reducido a niveles de septiembre de 2010 –tras llegar en 2013 a un pico del 27 por ciento– y que la OCDE estime que crearemos más empleo que los países de nuestro entorno, España sigue entre los países con mayor paro de la Unión Europea. El desempleo es, qué duda cabe, la mayor lacra social de nuestro país y sus consecuencias económicas, sociales, políticas e incluso psicológicas alcanzan unas dimensiones monstruosas. En el presente ensayo, Daniel Lacalle reflexiona sobre las causas de nuestro paro endémico y propone las reformas que en materia política y económica deberían afrontarse para hacerle frente, tales como una revisión crítica y constructiva de las causas del desempleo y de las políticas públicas de fomento de empleo, la superación de la demonización del empresario y el miedo al riesgo, el nuevo papel de los sindicatos, el autoempleo como una de las vías con más futuro, el salto de las pymes a grandes empresas, el fomento de la exportación de calidad, el premio a la productividad y la meritocracia, y la búsqueda de la creación de valor añadido en lugar de las improductivas subvenciones. Mientras nos quejamos de precariedad y derechos sociales, esperamos que la prosperidad y la independencia nos las dé un empleador, a ser posible público. No va a suceder, y así nos encaminamos a ser esclavos del entorno. ¡Hay que acabar con esta dinámica de resignación!
A pesar de que el desempleo se ha reducido a niveles de septiembre de 2010 tras llegar en 2013 a un pico del 27 por ciento y que la OCDE estime que crearemos m s empleo que los pa ses de nuestro entorno Espa a sigue entre los pa ses con mayor paro de la Uni n Europea El desempleo es qu duda cabe la mayor lacra social de nuestro pa s y sus consecuencias econ micas sociales pol ticas e incluso psicol gicas alcanzan unas dimensiones monstruosas En el presente ensayo Daniel Lacalle reflexiona sobre las causas de nuestro paro end mico y propone las reformas que en materia pol tica y econ mica deber an afrontarse para hacerle frente tales como una revisi n cr tica y constructiva de las causas del desempleo y de las pol ticas p blicas de fomento de empleo la superaci n de la demonizaci n del empresario y el miedo al riesgo el nuevo papel de los sindicatos el autoempleo como una de las v as con m s futuro el salto de las pymes a grandes empresas el fomento de la exportaci n de calidad el premio a la productividad y la meritocracia y la b squeda de la creaci n de valor a adido en lugar de las improductivas subvenciones Mientras nos quejamos de precariedad y derechos sociales esperamos que la prosperidad y la independencia nos las d un empleador a ser posible p blico No va a suceder y as nos encaminamos a ser esclavos del entorno Hay que acabar con esta din mica de resignaci n Acabemos con el paro C mo poner fin a la mayor lacra social y econ mica de nuestro pa sLa claridad con la que Lacalle defiende y expone su argumentaci n es sublime. O igual la puedes tomar t Daniel Sociology

Daniel Lacalle is a PhD in Economy and fund manager He holds the CIIA financial analyst title with a post graduate degree in IESE and a master s degree in economic investigation UCV. Mr Lacalle is currently a fund manager overseeing equities bonds and commodities He was voted Top 3 Generalist and Number 1 Pan European Buyside Individual in Oil Gas in Thoms Daniel Lacalle is a PhD in Economy and fund manager He holds the CIIA financial analyst title with a post graduate degree in IESE and a master s degree in economic investigation UCV. Mr Lacalle is currently a fund manager overseeing equities bonds and commodities He was voted Top 3 Generalist and Number 1 Pan European Buyside Individual in Oil Gas in Thomson Reuters Extel Survey in 2011 the leading survey among companies and financial institutions. Author of the best selling books Life In The Financial Markets Wiley 2014 and The Energy World Is Flat Wiley 2014 with Diego Parrilla translated to Portuguese and Chinese as well as Nosotros los Mercados La Madre de Todas las Batallas Viaje a la Libertad Economica Hablando se Entiende la Gente and Acabemos con el Paro Deusto with than 50000 copies sold and regular collaborator with CNBC El Espa ol El Mundo The Commentator and The Wall Street Journal Mr Lacalle is also a lecturer at the London School of Economics UNED University and IE Business School site_link.. Sin duda ser a una gran noticia que nuestros pol ticos tomaran parte. Member of the advisory board of the Rafael del Pino foundation. Ranked Top 20 most influential economist in the world 2016 Richtopia, Mr Lacalle has than 24 years of experience in the energy and finance sectors including experience in North Africa Latin America and the Middle East: Member of the advisory board of the Rafael del Pino foundation: Ranked Top 20 most influential economist in the world 2016 Richtopia: Mr Lacalle has than 24 years of experience in the energy and finance sectors including experience in North Africa Latin America and the Middle East.Commissioner of the Community of Madrid in London.Professor at IE business school IEB and UNED.Commissioner of the Community of Madrid in London.Professor at IE business school IEB and UNED