Lira Popular. Identidad gráfica de un medio impreso chileno By Simoné Malacchini Soto

Lira Popular. Identidad gráfica de un medio impreso chileno By Simoné Malacchini Soto 9789563352290 Lira Popular. Identidad gráfica de un medio impreso chileno El libro es el resultado de una larga investigación. Desde una perspectiva histórica desde el diseño se analiza lo que fue el fenómeno comunicacional y gráfico de la Lira Popular entre fines del siglo XIX y principios del XX. El medio, consistente en un pliego suelto de papel impreso, fue la voz de los poetas de aquellas generaciones y una combinación entre la tradición oral chilena y los formatos masivos de circulación.

El libro es el resultado de una larga investigaci n Desde una perspectiva hist rica desde el dise o se analiza lo que fue el fen meno comunicacional y gr fico de la Lira Popular entre fines del siglo XIX y principios del XX El medio consistente en un pliego suelto de papel impreso fue la voz de los poetas de aquellas generaciones y una combinaci n entre la tradici n oral chilena y los formatos masivos de circulaci n Lira Popular Identidad gr fica de un medio impreso chilenoLira Popular. Identidad gráfica de un medio impreso chilenoBonita investigaci n detr s de la Lira Popular chilena el medio de comunicaci n que estaba en un punto medio entre la imprenta urbana y la cultura oral. Aqu dej m s reflexiones igual advierto que este libro est muy enfocado en el dise o tipograf as y etc adem s del contenido de lo publicado Lira Popular Identidad gr fica de un medio impreso chileno Muy acuciosa investigaci n sobre la existencia de la Lira Popular en Chile Un tremendo aporte. En lo personal me interes mucho m s la primera parte del libro donde se explican los or genes y el contexto Ya en la segunda parte es m s t cnico y seguramente le encantar a dise adores gr ficos Lira Popular Identidad gr fica de un medio impreso chileno

Lira Popular. Identidad gráfica de un medio impreso chileno By Simoné Malacchini Soto
9789563352290
Spanish; Castilian
164
.

: Estos pliegos seg n la autora lleno de dibujos y est mulos visuales fueron los grandes alfabetizadores de Chile