Mujeres de la política argentina By Monica Deleis

Mujeres de la política argentina By Monica Deleis Paperback 9505117426 Mujeres de la política argentina Las mujeres cuyas biografías se narran en este libro fueron protagonistas de la política de su tiempo pero, salvo casos excepcionales, casi todas ocuparon un segundo plano. Porque durante siglos el lugar de la mujer ha estado en la trastienda del poder MARÍA SÁENZ QUESADA Con justicia, Domingo F. Sarmiento es reconocido por todos como padre del aula, en honor al impulso que dio a la educación pública. Se sabe que fue él quien fundó en Buenos Aires la primera escuela mixta del país, pero es menos difundido que al frente de ese establecimiento pionero el sanjuanino designó a una mujer, a quien calificó, significativamente, como el único varón que comprendió mi obra educativa. Es sabido también que la ley que impuso los derechos políticos de las mujeres se sancionó en 1947; sin embargo, muchos ignoran que casi medio siglo antes, como parte de una intensa campaña en pro de los derechos cívicos femeninos, una mujer se presentaba en una mesa electoral para tratar de emitir su voto. Desde los tiempos de la conquista española, mujeres de las más diversas procedencias han sido figuras preponderantes de nuestra historia política y social. Colonizadoras, cortesanas, guerreras, educadoras, médicas, periodistas, luchadoras gremiales y políticas, sus nombres y sus historias fueron persistentemente ignorados, postergados o cuestionados. Sin embargo, fueron sus esfuerzos y afanes los que posibilitaron que en nuestro país existan ministras, embajadoras, legisladoras, empresarias, economistas y hasta militares. Este libro propone al lector una recorrida por la vida y las luchas de algunas de esas precursoras. Sus experiencias, aun las más lejanas en el tiempo, conservan hoy una vigorosa actualidad.

La dictature argentine de 1976 à 1983

Las mujeres cuyas biograf as se narran en este libro fueron protagonistas de la pol tica de su tiempo pero salvo casos excepcionales casi todas ocuparon un segundo plano Porque durante siglos el lugar de la mujer ha estado en la trastienda del poder MAR A S ENZ QUESADA Con justicia Domingo F Sarmiento es reconocido por todos como padre del aula en honor al impulso que dio a la educaci n p blica Se sabe que fue l quien fund en Buenos Aires la primera escuela mixta del pa s pero es menos difundido que al frente de ese establecimiento pionero el sanjuanino design a una mujer a quien calific significativamente como el nico var n que comprendi mi obra educativa Es sabido tambi n que la ley que impuso los derechos pol ticos de las mujeres se sancion en 1947 sin embargo muchos ignoran que casi medio siglo antes como parte de una intensa campa a en pro de los derechos c vicos femeninos una mujer se presentaba en una mesa electoral para tratar de emitir su voto Desde los tiempos de la conquista espa ola mujeres de las m s diversas procedencias han sido figuras preponderantes de nuestra historia pol tica y social Colonizadoras cortesanas guerreras educadoras m dicas periodistas luchadoras gremiales y pol ticas sus nombres y sus historias fueron persistentemente ignorados postergados o cuestionados Sin embargo fueron sus esfuerzos y afanes los que posibilitaron que en nuestro pa s existan ministras embajadoras legisladoras empresarias economistas y hasta militares Este libro propone al lector una recorrida por la vida y las luchas de algunas de esas precursoras Sus experiencias aun las m s lejanas en el tiempo conservan hoy una vigorosa actualidad Mujeres de la pol tica argentinaMujeres de la política argentina

Mujeres de la política argentina By Monica Deleis
9505117426
Spanish; Castilian
496
Paperback
la dictature en argentine résumé
mujeres importantes de la política
mujeres relevantes en la política
mujeres importantes en la política
participación de las mujeres en la política
mujeres en la política de méxico
mujeres destacadas en la política
la mujer en la política en méxico
.